LEGALIZACIÓN Y APOSTILLADO
INICIO » LEGALIZACIÓN Y APOSTILLADO
Título Sección
Títulos
Notas de Bachillerato
La legalización de el Titulo y las Notas de Bachillerato consiste en la verificación a través de la Zona Educativa perteneciente al estado del graduado o el Ministerio de Educación de Venezuela del Director del Plantel siendo el paso previo y obligatorio al apostillado de los documentos.
Es obligatoria la legalización de los documentos ante la zona educativa o Ministerio de Educación para el apostillado de estos.


Título Sección
Notas de Educación Universitaria
Los títulos de Universidades Privadas vienen legalizados por el Ministerio de Educación Universitaria y los de las Universidades Publicas no. Es importante que los títulos de las Universidades Publicas estén registrados en los registros pertenecientes al estado donde pertenece la Universidad y que posterior a esto se deban legalizar para luego apostillarlos.
Los documentos como Actas de Grado, Carga Horaria, Certificación de Programas, Pensum, Posicionamiento y Rango, Carta Habilitada para Post Grado y Maestrías, Notas Certificadas y cualquier otro documento firmado por el Rector de la Universidad deben legalizarse y es el acto previo y obligatorio al Apostillado.
Los documentos como Certificados y Diplomas no se legalizan.
Título Sección
de Nacimiento
Las partidas de nacimiento deben estar emitidas previa a su legalización por el registro civil perteneciente al municipio donde nació la persona y para su legalización se debe hacer en el registro principal del estado donde nació la persona.
El equipo de trabajo de Legalizaloya trabaja únicamente con el Registro Principal de los Teques y el Registro Principal del Distrito Capital ubicado en la Urdaneta es decir el equipo de Legalizaloya para la legalización de partidas de nacimiento solo trabaja con estos registros pertenecientes al Estado Miranda y el Distrito Capital por lo que los nacidos en los Municipios del Estado Miranda o el Distrito Capital deben tener sus partidas emitidas por los registros civiles de los Municipios correspondientes con su sello azul y la copia del acta para ser legalizada.


Título Sección
Matrimonio
Las actas de matrimonio deben estar emitidas previa a su legalización por el registro civil perteneciente al municipio donde se casaron los contrayentes o firmada y emitida por el Tribunal para que posterior a esto se pueda legalizar.
El equipo de Legalizaloya solo trabaja con el Registro Principal de los Teques y el Distrito Capital. Por lo tanto para que el equipo de trabajo de Legalizaloya pueda tomar su caso debe consignar ante el equipo la partida ya emitida por el Tribunal o el Registro Civil correspondiente para su legalización.
Título Sección
de Divorcio
Las actas de Divorcio deben estar emitidas previa a su legalización por el registro civil perteneciente al municipio donde se divorciaron o firmada y emitida por el Tribunal para que posterior a esto se pueda legalizar y luego apostillar.
El equipo de Legalizaloya solo trabaja con el Registro Principal de los Teques y el Distrito Capital. Por lo tanto para que el equipo de trabajo de Legalizaloya pueda tomar su caso debe consignar ante el equipo la partida ya emitida por el Tribunal o el Registro Civil correspondiente para su legalización y apostillado.


Título Sección
Filiatorios
Los Datos Filiatorios es un documento que indica los datos de la primera vez que se saco la cedula. Este documento debe legalizarle en el Registro Principal del Estado donde ocurrió el evento una vez emitido por el SAIME.
El equipo de Legalizaloya solo trabaja con el Registro Principal de los Teques y el Distrito Capital. Por lo tanto para que el equipo de trabajo de Legalizaloya pueda tomar su caso debe consignar ante el equipo los datos filiatorios ya emitidos por el por el SAIME correspondiente a su estado y en caso de requerir los datos filiatorios de cero el equipo de Legalizaloya solo trabaja con el Registro del Distrito Capital.
Título Sección
de Defunción
Las actas de Defunción deben estar emitidas previa a su legalización por el registro civil perteneciente al municipio donde murió la persona para que posterior a esto se pueda legalizar y luego apostillar.
El equipo de Legalizaloya solo trabaja para la legalización únicamente con el Registro Principal de los Teques y el Distrito Capital. Por lo tanto para que el equipo de trabajo de Legalizaloya pueda tomar su caso debe consignar ante el equipo la partida ya emitida por el Registro Civil correspondiente para su legalización y apostillado solo del Estado Miranda y Distrito Capital.
Para el apostillado si el Acta esta legalizada en cualquier Registro Distinto a los antes mencionados el equipo de trabajo de Legalizaloya puede tomar el caso.


en España
Para residir en España legalmente existen tres tipos de Arraigo:
ARRAIGO FAMILIAR.
Si tienes un hijo menor de edad con nacionalidad española, o bien eres hijo de español de origen, podrás solicitar residencia por arraigo familiar.
Título Sección
Es una autorización que podrás solicitar en cualquier momento y que te permitirá, durante un año, residir y trabajar en España, este permiso o residencia es renovable.
ARRAIGÓ LABORAL.
Si ha permanecido en España al menos dos años y puede acreditar una relación laboral de duración no inferior a seis meses.podrás obtener esta opción de un año que también te permitirá residir y trabajar en España. Es importante aclarar que si tienes menos de 2 años en el territorio no podrás optar por esta opción.
ARRAIGÓ SOCIAL.
Es necesario acreditar que llevas en España un mínimo de 3 años y justificar, además, que posees recursos económicos. Para ello, tendrás que aportar una oferta de empleo, un proyecto de actividad para trabajar por cuenta propia, o demostrar que tienes tus propios recursos económicos o que dependes económicamente de un familiar.
El equipo de Legalizaloya te asesorara con todos los pasos a seguir para obtener el arraigo y tener los documentos fundamentales que se necesitan en estos casos que son:
1. Antecedentes Penales (Legalizados y Apostillados). Solo en Venezuela.
2. Actas de Nacimiento (Legalizados y Apostillados). Solo en Venezuela
Título Sección
Penales
Los Antecedentes Penales es un documento Certificado por el Ministerio de Interior de Justicia y Paz de Venezuela para certificar que el solicitante no ha cometido ningún delito previo a la solicitud de este en el consulado. Este documento una vez certificado por el Ministerio mencionado y Apostillado es valido por (3) meses y debe renovarse a solicitud de la institución a presentarse al momento que esta lo requiera.
El solicitante debe dar información específica del País, Motivo de Solicitud y Organismo al cual solicita el Certificado para que pueda ser emitido a la institución internacional de manera correcta para aprobación de un tipo de Visado o residencia en otro país. El equipo de Legalizaloya colabora y trabaja para que este objetivo pueda lograrse.
