Normas de las Pruebas de Selectividad 2019
Las pruebas de Selectividad pueden causar muchos nervios para los estudiantes que las presentan debido a su importancia para su futuro académico. Quizás la meta es conseguir a toda costa la mejor puntuación posible, pero es muy importante que tengas bastante claro las normas que rigen estos exámenes durante su realización, de manera que transcurran con normalidad y sin incidentes que puedan invalidarla.
Norma #1: Presentar el Documento Oficial de Identidad
Los estudiantes que se presenten a las pruebas de selectividad deben estar en el lugar con media hora de antelación a cada examen y deberán presentar su documento oficial de identidad. Quien se niegue a identificarse no podrá acceder al aula de examen.
Norma #2: Identificar el examen con etiquetas
Antes de empezar el examen el estudiante debe pegar las etiquetas identificativas en los lugares indicados y rellenar los espacios. Es muy importante que no realicen ninguna marca que lo identifique.
Norma #3: Usar el material específico de escritura
Las pruebas de Selectividad se tienen que contestar con un bolígrafo de color negro o azul, excepto autorización del Tribunal. No está permitido el uso de rotuladores de colores ni el lápiz para escribir las respuestas.
Norma #4: No se permite el uso de ningún material de consulta o ayuda
Una vez entregado el examen, los estudiantes solo podrán tener sobre la mesa el material autorizado. En consecuencia, salvo autorización expresa, no estará permitida en las pruebas de selectividad la tenencia de calculadoras (excepto las autorizadas en ciertas asignaturas), audífonos, celulares u otros dispositivos electrónicos que sean programables, con capacidad para el almacenamiento voz y/o de datos o transmisión de los mismos. Tampoco se permite el uso de relojes que aporten algunas prestaciones equivalentes a las anteriores. Los celulares deberán permanecer apagados.
Norma #5: No se permite copiar
Los estudiantes deberán abstenerse de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos durante las pruebas de Selectividad, entre otros:
- a) Copiarmediante cualquier procedimiento.
- b) La comunicación por cualquier medio con otro estudiante o con otra persona que se encuentre en el interior o en el exterior del lugar de examen.
- c) La suplantación de personalidad y la falsificación de documentos.
En el caso de que un alumno sea sorprendido copiando en el examen, la persona deberá abandonar la prueba de Selectividad de inmediato. El responsable dará traslado de los hechos a la presidencia del Tribunal y el alumno no podrá presentarse a ningún otro examen en la convocatoria. Los exámenes realizados serán calificados con cero puntos.
Norma #6: No se permite abandonar el aula hasta media hora después del inicio del examen
Cada examen tendrá una duración aproximada de 90 minutos con un descanso de unos 15-30 minutos entre examen y examen. El estudiante es responsable de entregar el examen completo al tribunal en la forma en que este especifique. En ningún caso podrá abandonar el aula antes de transcurrida media hora desde el inicio del examen y sin la autorización del Tribunal. Una vez abandonada el aula no podrá reingresar en ella hasta que sea convocado a la siguiente prueba o tenga autorización expresa del Tribunal.
Medidas provisionales ante las infracciones
En caso de producirse alguna de las situaciones descritas anteriormente, y a la vista del contenido del acta y de las posibles alegaciones del estudiante, la Comisión Gestora de las Pruebas de Acceso a la Universidad resolverá sobre las sanciones a aplicar, en su caso. No obstante, en tanto en cuanto recaiga resolución definitiva, el estudiante podrá realizar el resto de exámenes. Caso de ser necesario será el Coordinador General de las Pruebas de Selectividad quien, previa consulta con los coordinadores de las universidades si lo estima necesario, adopte las medidas provisionales pertinentes.
Vea también: Preparación para Selectividad 2019 en Caracas Venezuela
Academia de Selectividad en Venezuela: Tales de Mileto
La Academia de Selectividad Tales de Mileto tiene una experiencia de más de 15 años impartiendo cursos de selectividad para extranjeros en Caracas Venezuela. La satisfacción de los alumnos en su aprendizaje así lo confirma. Somos una academia destacada por nuestros valores y principios. Reconocida por nuestras técnicas de estudio, experiencia, metodología, didáctica y logros, los cuales nos aventajan frente a otras instituciones.
Año tras año la Academia Tales de Mileto ha logrado sus objetivos y los alumnos que han presentado la prueba de selectividad han logrado su objetivo de ingresar a los Distritos Universitarios teniendo más de un 95% de aprobados.
Algunos logros reales de la Academia de Selectividad Tales de Mileto
Los siguientes alumnos lograron ingresar en universidades españolas:
- Rebeca Llobet del Colegio Hebraica obtuvo 8/10 en el examen quedando admitida para Psicología en la Universidad Rey Juan Carlos. Reforzó sus conocimientos en Matemáticas empezando desde cero.
- Mark Epelbaum obtuvo 7.8/10 en el examen y está admitido para estudiar Ingeniería en la Universidad Politécnica de Madrid, siendo uno de los alumnos del colegio Hebraica más destacados.
- Alexandra Cuenca, con una de las notas más altas de la Prueba de Selectividad proveniente del Colegio Jefferson.
- Vivian Benet admitida a la Universidad de Valencia del Colegio San Ignacio.
- Andrés Dos Reis Alumno admitido a la Universidad Rey Juan Carlos para Administración de Empresas obteniendo 11/14.
- Gabriel Romero admitido a la universidad Rey Juan Carlos, proveniente del Colegio Cumbres con un promedio en la prueba superior a 9.5.
Ventajas de la Academia de Selectividad en Venezuela Tales de Mileto
- Nuestras clases son presenciales con lo cual optimizamos el aprendizaje a diferencia de las clases en línea las cuales son muy ineficientes para el alumno por razones como: Falta de socialización o poca interacción de los alumnos con otros estudiantes, pasividad, grandes posibilidades de imprevistos (lentitud de la conexión a internet en el país y las distracciones como el Facebook, Instagram entre otros intereses para un adolescente), entre otros.
- Nuestra experiencia de más de 15 años impartiendo cursos de selectividad.
- Nuestros costos son los más accesibles.
- La experiencia de nuestros profesores y la metodología de enseñanza es de más de 15 años.
- Los logros de nuestra institución: 95 % de nuestros alumnos logran ingresar en la Universidad.
- Preparamos a los alumnos en las troncales necesarias para ingresar en la universidad a diferencia de otras instituciones que les agregan otras troncales innecesarias que no les permite ingresar en la universidad y solo agregan estas troncales para su propio beneficio y no el de los alumnos.
- Preparamos a los alumnos para las pruebas de selectividad.
- Asesoramos a los alumnos en el ingreso a las Universidades.
- A parte de la preparación gestionamos la parte legal de los alumnos.
¿Cuál es el horario de la Academia de Selectividad Tales de Mileto en 2019?
De lunes a jueves de 1 a 7 p.m. Clases presenciales
¿Cuántas horas académicas se ven a la semana en 2019?
Los alumnos reciben 6 horas académicas a la semana.
En la Academia de Selectividad para Extranjeros Tales de Mileto las puertas están abiertas para todo aquel cursante de 5to año de bachillerato o bachilleres graduados y que deseen estudiar en España, para que sean preparados con el mayor compromiso, calidad y profesionalismo, para así lograr este tan importante objetivo. Para cualquier duda o consulta, no dudes en contactarnos y gustosamente te atenderemos.
Información importante a considerar
El equipo de trabajo de LegalizaloYa colabora y trabaja en equipo con la Academia de Selectividad en Venezuela Tales de Mileto debido a su alta aceptación de los alumnos en las universidades en España y al mismo tiempo con universidades de diferentes comunidades autónomas.
Si quieres saber más acerca de la Academia y prepararte para la selectividad… Contáctanos Hoy!
Adicionalmente, en LegalizaloYa ofrecemos al alumno una asesoría personalizada para la documentación requerida para la prueba de selección específica, pasos y guías para matriculación ante la institución e inscripción en los Distritos Universitarios (Comunidades Autónomas) evaluando de esta forma las posibilidades para ingresar a las Universidades.